El problema de los tres cuerpos, de Cixin Liu. Una mirada crítica a la China contemporánea

La historia se desarrolla en la época actual, pero también incluye saltos hacia el pasado, precisamente a los años 60; en el periodo conocido como “El gran salto hacia adelante”, en el que describe crudamente los aspectos más brutales de las medidas económicas, sociales y políticas implantadas por Mao Tse Tung para cambiar el rumbo de la República Popular China.

American Jesus: El Elegido ¿Somos tan importantes como creemos?

El péndulo que mueve el pensamiento entre la irracionalidad de la fe y la aparente certeza de la razón está plasmado en American Jesus, comic del guionista Mark Millar (The Ultimates, Kick-Ass, Wanted, Civil War), donde relata los prodigios de Jodie Christianson, quien a la edad de 12 años comienza a realizar una serie de milagros tras salir ileso de un accidente que a todas luces era mortal.

El Castillo Ambulante vs El increíble Castillo Vagabundo ¿Es mejor el libro o la película?

En la versión de Miyazaki algunos personajes se vuelven uno solo y otros desaparecen, así que encontraremos gratas sorpresas a lo largo de la lectura además de una descripción más detallada y rica acerca de la vida y personalidad de Sophie y su familia. Ambas narraciones conmueven y cautivan de inmediato además de que se complementan perfectamente pues los detalles que no se logran ver en el filme los hallas en el libro y viceversa.

Cuentos sobrenaturales, de Carlos Fuentes. Rebosantes de realismo mágico

Es una serie de relatos cortos en la cual Carlos Fuentes (1928-2012), connotado y prolijo escritor, nos ofrece un viaje hacia lo insólito e inexplicable; cada historia nos transporta a una zona desconocida donde lo increíble se funde, de forma inevitable, con la aparente inflexibilidad de la realidad en la que estamos inmersos, ahí, la cotidianeidad rasga el delgado velo de la fantasía y lo extraordinario para mostrarnos una nueva dimensión en donde la locura desafía a la razón.

La Llama Doble. Amor y Erotismo, de Octavio Paz. Conceptos y reflexiones sobre las relaciones humanas

¿Qué es el amor?, pregunta filosófica ampliamente discutida y expresada por infinidad de voces a través de las bellas artes, aunque destacada en la poesía, y a la que se suma la visión del connotado escritor Octavio Paz (1914-1998), quien, a través de un sugestivo recorrido por la literatura sobre el tema, se vuelca a ella con elocuencia reflexionando acerca de los sentimientos y actitudes que se asumen en este laberinto de pasiones llamado Amor.