El Acontecimiento. Annie Ernaux
La decisión y el derecho de abortar
El acontecimiento es un relato autobiográfico donde Annie Ernaux rememora la época en la que tomó la decisión de interrumpir un embarazo no deseado.
Era 1963, Annie estudiaba la universidad y definitivamente no quería convertirse en madre en ese momento. Entonces, tuvo que enfrentarse sola a una situación muy difícil y complicada, y todo porque vivía en una sociedad donde los derechos de la mujer no estaban garantizados.
Aunque siga estando rodeado de prejuicios, hablar del aborto hoy en día parece muy normal; y a pesar de que ha habido grandes avances en materia de despenalización, sigue siendo una problemática social en muchas partes del mundo.
Los derechos sexuales y reproductivos forman parte de los derechos humanos y son esenciales para garantizar a los seres humanos una vida libre, segura y digna.
Disfrutar nuestra sexualidad es un derecho que nadie debería arrebatarnos. Sin embargo, los prejuicios, las leyes machistas y la falta de acceso a servicios de salud contribuyen a coartar nuestros derechos y por tanto generan discriminación e inequidad social.
¿Qué lleva a una persona a abortar?
Las razones son múltiples y personales. Todas son igualmente válidas. Se trata de una cuestión de autonomía.
La práctica del aborto tiene aún una carga moral enorme. No creo que sea una decisión fácil para nadie. No debería ser motivo de señalamiento y mucho menos de persecución.
El acontecimiento es una reflexión sobre la importancia de observar este fenómeno y constatar que el aborto es un problema de salud que afecta a mujeres y personas gestantes de todas las latitudes.
Annie Ernaux expone sus pensamientos más íntimos al atravesar por aquel episodio de su vida donde el miedo, la incertidumbre y la desesperación la llevaron al borde de la muerte.
Una pareja ausente; la falta de acceso a servicios de salud y a la información; médicos negligentes; acoso sexual; maltrato psicológico por parte de las instituciones de salud y el rechazo social, fueron algunas de las situaciones que Ernaux tuvo que sortear durante un embarazo no deseado. Nadie debería pasar por algo así.
El relato de Ernaux se convierte en una consigna para alzar la voz sobre un tema que debería ocuparnos a todas las personas para garantizar el bienestar común y el disfrute de los derechos humanos.
La maternidad será deseada o no será
Una lucha constante del movimiento feminista es salvaguardar el derecho a la interrupción legal del embarazo. El derecho a decidir sobre tu propio cuerpo; a cómo vivir tu sexualidad; a decidir libremente si deseas tener hijes o no; a tener atención médica oportuna y un trato digno por parte de los profesionales de la salud.
La experiencia de Annie Ernaux es uno de tantos ejemplos del grave peligro que corren quienes no tienen más opción que recurrir a la práctica del aborto clandestino.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año se realizan alrededor de 73 millones de abortos en todo el mundo. Se trata de un procedimiento médico bastante común, afirma dicho organismo.
Además: “A fin de que la atención para el aborto sea integral debe incluir la prestación de información, la práctica del aborto y la atención posterior a este” […][i]
La interrupción del embarazo puede ser peligrosa si no se tiene el apoyo de un profesional de la salud, por ello es muy importante que todas las personas gestantes tengan acceso a este derecho.
"'El acontecimiento' (@HBOMaxLA) y 'Les Années Super 8' ameritan verse juntas como un díptico en torno a la memoria y sus soportes materiales", escribe @sergiohuidobro a propósito de la relación de la Nobel Annie Ernaux y el cine.https://t.co/8WIcp8tONN
— La Tempestad (@LaTempestad_) April 3, 2023
Acotaciones finales
El acontecimiento es publicado por Tusquets editores y tiene 119 páginas de las que no podrás despegarte. Se lee de una sentada y te atrapa desde el inicio. Una lectura amena y que te hará reflexionar sobre las ideas preconcebidas acerca del embarazo no deseado y la libertad de decisión.
Si te interesa conocer más del tema, te dejo dos artículos que hablan sobre la importancia de la despenalización del aborto para todas las mujeres y personas gestantes.
Marta Lamas. La despenalización del aborto en México. https://nuso.org/articulo/la-despenalizacion-del-aborto-en-mexico/
Diez razones para despenalizar y legalizar el aborto temprano. https://www.cels.org.ar/common/Diez%20razones%20para%20despenalizar.pdf
Por Patricia Munguía Correa, ¡síguela en twitter o en Instagram!
¡Y recuerda seguir a VORÁGINE en Facebook, Twitter e Instagram, para que no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
[i] OMS. Aborto. (2021) Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/abortion
0 Comentarios